La rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano: nos da estabilidad, nos permite desplazarnos y cambiar de posiciones, y soporta el peso de nuestro cuerpo al caminar y al realizar cualquier ejercicio o actividad física. Su estructura es compleja, pues está formada por huesos (fémur, hueso del muslo, la tibia y el peroné, huesos de la pierna y de la rótula o patela), cartílago, ligamentos, meniscos, tendones, membrana sinovial y cápsula articular.
Debido a sus numerosas funciones y al uso constante que hacemos de ellas en el día a día, las rodillas están en permanente riesgo de sufrir lesiones por caídas, golpes o movimientos bruscos, por condiciones médicas como la obesidad, o por patologías asociadas al envejecimiento del sistema musculoesquelético, como la artrosis y la osteoporosis.
Dependiendo del estado actual del desgaste de las rodillas, el paciente puede recibir planes de tratamiento de manejo multimodal de diferente intensidad. Estos consisten en medidas generales de control de peso y restricciones parciales de algunas actividades físicas, en conjunto con la aplicación, dentro de la rodilla, de medicamentos o sustancias para controlar los síntomas y retardar el desgaste de la articulación.
Si la afección a la movilidad y la calidad de vida del paciente es significativa, se puede considerar adicionalmente la realización de procedimientos artroscópicos de corrección de lesiones y de limpieza, así como la alternativa de efectuar un cambio de rodilla por una prótesis interna, parcial o total, en función de las circunstancias y necesidades individuales de cada paciente.
La cirugía artroscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para tratar afecciones y lesiones internas de la rodilla que requieran reparar y/o reconstruir tejidos como cartílago, meniscos o ligamentos cruzados. Se realiza en una sala de cirugía y por lo general es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización.
A través de pequeñas incisiones de 1 cm, se introduce un lente conectado a una cámara y a un monitor donde se visualizan todas las estructuras internas de la rodilla. Con la ayuda de diferentes elementos como pinzas y otras herramientas de tamaño reducido, el cirujano realiza las correcciones necesarias para reparar los tejidos, disminuir el dolor, y favorecer la recuperación de la movilidad de los pacientes.
La cirugía de cambio o reemplazo de rodilla suele ser la última alternativa, reservada para el manejo de las afecciones más serias de la articulación. Se realiza en una sala de cirugía, luego de haber hecho todas las valoraciones médicas respectivas, y puede ser ambulatoria o requerir una hospitalización de corta duración.
El procedimiento consiste en hacer una incisión central a través de la cual se expone toda la articulación, para luego retirar las áreas de cartílago desgastado y reemplazarlas con una prótesis, que puede ser parcial o total de acuerdo con la afectación observada previamente por el cirujano.
Presto mis servicios de atención médico-quirúrgica para pacientes que presenten alguna de las siguiente afecciones de rodilla, en cualquier grado:
Para la comodidad y seguridad de mis pacientes, mis servicios de atención médica están disponibles de forma presencial en mi consultorio médico en Bogotá, o a través de una plataforma de consulta virtual.
Solicitar una cita